PRINCIPIO ACTIVO:
-Pepsina 25 mg.
-Betaína 25 mg.
-Papaína 50 mg.
-Diastasa 15 mg.
-Lipasa 13 mg.
-Pancreatina 50 mg.
-Celulasa 15 mg.
-Simeticona 42 mg.
FARMACOCINÉTICA:
-Al llegar al estómago, las enzimas se activan, reemplazando a las enzimas exócrinas y actúan en el proceso de digestión de los alimentos en donde la proteasa corta en pequeñas fracciones los péptidos y los convierte en aminoácidos, la amilasa convierte el almidón en dextrinas y azúcares y la lipasa transforma la grasa en ácidos grasos y glicerina.
-También actúan como complemento para un adecuado proceso de absorción.
-Las enzimas absorbidas se eliminan por vía hepática o por el sistema mononuclear fagocítico.
-Por tratarse de una molécula inerte, la Simeticona no se absorbe por vía oral, no es transformada por la flora intestinal y es eliminada por las heces.
MECANISMO DE ACCIÓN:
-La pepsina es una enzima que se encuentra en el jugo gástrico, de carácter proteolítico, se obtiene de la membrana mucosa del estómago y sirve para la degradación de proteínas.
-La papaína es también una enzima proteolítica que se encuentra en la papaya, sirve para hidrolizar aminoácidos (leucina, glicina y péptidos de peso molecular bajo).
-La diastasa o amilasa es una enzima catalizadora de glucósidos y polisacáridos produciendo glucógeno o productos de degradación.
-Los extractos pancreáticos, a saber, la pancreatina y la pancreolipasa, hidrolizan las grasas y aceites en ácidos grasos y glicerol, dando lugar además a monoglicéridos y diglicéridos.
-La celulosa que es fibra vegetal no se absorbe y funciona como agente emulsificante con ligero efecto laxante.
-La simeticona es un agente antiespumante que actúa dispersando y previniendo la formación de burbujas de gases rodeadas de mucosidades reduciendo la tensión superficial que existe.
INDICACIONES:
-Insuficiencia de secreciones gástricas, entéricas y pancreáticas.
-Insuficiencias digestivas de proteínas, lípidos e hidratos de carbono.
-Rápida eliminación de meteorismo o flatulencia.
-Esteatorrea.
-Dispepsias con irregularidades intestinales.
-En pacientes colecistectomizados.
-Superalimentación durante las convalecencias y dietas ricas en grasas.
CONTRAINDICACIONES:
-Hipersensibilidad a uno o más de sus componentes. Úlcera péptica.
-Insuficiencia hepática grave con obstrucción de las vías biliares, empiema y oclusión intestinal.
DOSIFICACIÓN:
-1 o 2 cápsulas después de cada comida.
PRESENTACIONES:
-Digestopan Forte: Caja x 30 Cápsulas en ristra de aluminio.