PRINCIPIO ACTIVO:
Cada 100 ml de solución contiene:
- Lactulosa 66.70 g.
- Excipientes C.S.P
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
- Oral.
FARMACOCINÉTICA:
- La lactulosa prácticamente no se absorbe tras su administración oral, por lo que llega inalterada al colon, donde se metaboliza por la flora intestinal.
- La metabolización es completa hasta dosis de 20-50g o 40-75 ml. En el caso de dosis más altas, una parte se excretará inalterada.
- Menos del 3 % de lactulosa se absorbe a nivel intestinal. La lactulosa absorbida no se metaboliza y se excreta inalterada en orina en las primeras 24 horas.
- La lactulosa no absorbida alcanza el colon donde es metabolizada por las bacterias que forman parte del mismo.
MECANISMO DE ACCIÓN:
- En el caso del estreñimiento, las bacterias presentes en el colon descomponen la lactulosa en ácidos orgánicos de bajo peso molecular. Estos ácidos disminuyen el pH del lumen colónico y por un efecto osmótico, aumentan el volumen del contenido.
- Ambos efectos favorecen el peristaltismo del colon y normalizan la consistencia de las heces.
- De este modo, se elimina el estreñimiento, reinstaurándose el ritmo fisiológico del colon.
El mecanismo de acción de la lactulosa en la encefalopatía hepática portosistémica se ha atribuido a:
- La supresión de las bacterias proteolíticas por un aumento de las bacterias acidófilas (p.e.Lactobacillus).
− La captación del ión amonio gracias a la acidificación del contenido colónico (aumento del ritmo deposicional y catarsis debida tanto a la disminución del pH en el colon como al efecto osmótico).
− La alteración del metabolismo del nitrógeno de las bacterias, estimulando que éstas utilicen el amonio para la síntesis proteica.
INDICACIONES:
- Tratamiento del estreñimiento o ablandamiento de las heces.
- Tratamiento de la encefalopatía hepática portosistémica (sólo en adultos).
CONTRAINDICACIONES:
-Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes, Galactosemia, Obstrucción intestinal.
EFECTOS ADVERSOS:
- Durante los primeros días de tratamiento se puede producir flatulencia, que generalmente desaparece a los pocos días.
- Cuando se utilizan dosis más altas, pueden darse también dolor abdominal y diarrea. En estos casos la dosis se debe reducir.
PRECAUCIONES Y ADEVRTENCIAS:
- Embarazo: no se preveen efectos durante el embarazo ya que la exposición sistémica a la lactulosa es insignificante. La lactulosa puede utilizarse durante el embarazo.
- Lactancia: No se esperan efectos durante la lactancia del recién nacido/bebé, puesto que la exposición sistémica de lactulosa es insignificante. Se puede considerar el uso de lactulosa durante la lactancia en caso necesario.
DOSIFICACIÓN:
Estreñimiento (Pueden ser necesarios varios días (2-3) para notar el efecto del tratamiento):
- Adultos y adolescentes: Dosis inicial diaria (15-45 ml). Dosis de mantenimiento diaria (15-30 ml).
- Niños (7-14 años): Dosis inicial diaria (15 ml). Dosis de mantenimiento diaria (10-15 ml).
- Niños (1- 6 años): Dosis inicial diaria (15 ml). Dosis de mantenimiento diaria (10-15 ml).
- Lactantes (< 1 año): Dosis inicial diaria (hasta 5 ml). Dosis de mantenimiento diaria (hasta 5 ml).
Encefalopatía hepática portosistémica:
- Dosis inicial: 30 - 45 ml de 3 a 4 veces al día.
- Dosis de mantenimiento: se debe ajustar de modo
que se produzcan heces blandas 2-3 veces al día.
ALMACENAMIENTO:
Conservar a temperatura no mayor a 30 °C.
ADVERTENCIA:
Producto de uso delicado. Adminístrese bajo prescripción y vigilancia médica. Mantener fuera del alcance de los niños. Venta bajo receta médica.
PRESENTACIÓN:
- Frasco de 220 ml.