Advertencia

Joomla\CMS\Filesystem\Folder::create: No se ha podido crear el directorioPath: [ROOT]/cache/com_zoo/images

Copy failed: [ROOT]/images/productos/vitaminas/CSA/1A.jpg to [ROOT]/cache/com_zoo/images/1A_4185a3a28cf83f3781bc408d167d8bc6.jpg

CSA Tabletas Masticables

PRINCIPIO ACTIVO:

Cada tableta masticable contiene:
- Ácido Ascórbico (Vitamina C ) 500 mg
- Excipientes C.S.P

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

- Oral.

MECANISMO DE ACCIÓN:

- El ácido ascórbico interviene en múltiples procesos tales como: formación de hormonas esteroideas, conversión del colesterol en ácidos biliares, incremento en la absorción de hierro a nivel gástrico, aumenta la efectividad de los medicamentos utilizados para combatir las infecciones de las vías urinarias, intervenir en la síntesis del colágeno; proteína necesaria para el mantenimiento del tejido conectivo de la piel, cartílagos, ligamentos, huesos, dientes y vasos sanguíneos.
- Es un agente antioxidante que está asociada en la prevención de enfermedades, tiene la capacidad de estimular el sistema inmunológico contra procesos infecciosos, entre las acciones más reconocidas.

PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS:

- Por vía oral, la vitamina C se absorbe a través de un proceso de transporte activo. La absorción depende de la integridad del tracto digestivo, disminuyendo en sujetos con enfermedades digestivas o después de dosis muy elevadas.
- En condiciones normales, un individuo sano almacena 1.5 g de ácido ascórbico que se renueva diariamente en 30 a 45 mg. Su distribución es muy amplia, pero las mayores concentraciones se observan en los tejidos glandulares.
- Cuando existe un exceso de ácido ascórbico en el organismo, se elimina sin metabolizar, lo que sirve para determinar analíticamente si existe o no un estado de saturación de vitamina C.
- El ácido ascórbico es filtrado por hemodiálisis.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

- Aumenta el sistema de defensa, como en casos de gripes.
- En procesos infecciosos de vías urinarias, como complemento del antibiótico.
- Tratamiento de la deficiencia de ácido ascórbico, especialmente el escorbuto.
- Como acidificante de la orina.
- Tratamientos de cicatrización de heridas, post suturas o cirugías.
- En anemias mejorando la absorción de hierro.

INDICACIONES:

- Coadyuvante en casos de estrés y fatiga física y mental.
- Mejora la memoria y concentración.
- Estimula la circulación y oxigenación central y periférica.
- Restablece las conexiones interneurales.
- Frena la pérdida progresiva de la memoria y las facultades mentales recuperando sus funciones en algunos casos.
- Ideal en climaterio, menopausia, en periodos de convalecencia o estrés.
- Coadyuvante en disfunciones sexuales como estimulante de la libido.
- Acción sinérgica antioxidante.

CONTRAINDICACIONES:

- Hipersensibilidad a la sustancia o en pacientes que presenten oxaluria.

PRECAUCIONES DURANTE EL EMBARAZO:

El ácido ascórbico está clasificado en la categoría C en lo que se refiere a su toxicidad durante el embarazo. Las concentraciones plasmáticas en el cordón umbilical son 2 a 4 veces mayores que las presentes en la sangre materna.

No se han documentado problemas bajo una ingesta normal en vitamina C, pero la administración de grandes dosis durante el embarazo ha provocado escorbuto en el neonato.

PRECAUCIONES DURANTE LA LACTANCIA:

La vitamina C se excreta en la leche materna en concentraciones 2 a 3 veces mayores que las presentes en la sangre de la madre. No se han documentado problemas durante la lactancia bajo una ingesta de vitamina C normal. Sin embargo, dosis elevadas repetidas pueden ocasionar un aumento del metabolismo del ácido ascórbico que originen escorbuto cuando la ingesta sea normalizada.

EFECTOS ADVERSOS:

Después de grandes dosis de ácido ascórbico pueden producirse piedras renales de oxalato, urato o cistina por obstrucción de los túbulos renales.

El ácido ascórbico es, por regla general, no tóxico. Las reacciones adversas que se han comunicado incluyen sofocos, jaquecas, naúseas y vómitos y calambres abdominales. La diarrea es el resultado de dosis superiores a 1 g/día.

DOSIFICACIÓN:

1 a 3 tabletas diarias.

CONSERVACIÓN:

Conservar a temperatura no mayor a 30 °C.

ADVERTENCIA:

Mantener fuera del alcance de los niños. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. Venta libre.

PRESENTACIONES:

Tabletas masticables con sabor a naranja. Caja x 30.

COMPARTIR ESTE PRODUCTO