PRINCIPIO ACTIVO:
Cada 5 mL contiene:
- Naproxeno sódico... 125 mg
- Paracetamol...100 mg
- Excipientes: Carboximetilcelulosa; Ácido citrico, Benzoato de sodio, Cabosil (arosil 200); Sabor chicle en polvo, Sabor fresa en polvo; Azúcar; Sabor a piña en polvo; Sacarina sódica.
GRUPO FARMACOTERAPÉUTICO:
Analgésico, antipirético y antiinflamatorio.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Aterpin se encuentra indicado para el tratamiento del dolor y de la fiebre, como complemento de la terapia con antibióticos en infecciones.
Para diferentes tipos de dolores como otalgias, cefaleas, postoperatorios en general, en cirugía orofaríngea, procesos dentales, traumatismo y dolores osteomusculares leves a moderados.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
- El naproxeno sódico s un antiinflamatorio, analgésico y antipirético no esteroideo que se absorbe rápida y completamente del tracto gastrointestinal debido a su absorción rápida y completa se obtienen niveles significativos en plasma a los 20 minutos de su administración inhibe la sintesis de las prostaglandinas y se une a la albúmina sérica en un 99%, con una vida media biológica de aproximadamente 13 horas. Aproximadamente el 95% de una dosis de naproxeno sódico es excretada en la orina como naproxeno inalterado, 6-orto-desmetil naproxeno y sus conjugados. Se ha encontrado que la velocidad de excreción coincide estrechamente con la velocidad con la que desaparece la droga del plasma.
El paracetamol es un analgésico/antipirético no narcóido con acción selectiva en el sistema nervioso central sin bloqueo cortical. cuya absorción en el tubo digestivo es rápida y completa con una vida media de 4 horas después de una administración oral única. Aproximadamente el 90 a 95% se conjuga primariamente con el ácido glucurónido y se elimina por excreción urinaria a través de diferentes metabolitos, sólo un 3% se elimina sin cambios. Su efecto terapéutico se prolonga hasta por seis horas sin producir irritación gástrica a dosis terapéuticas.
Los estudios clínicos han demostrado grandes ventajas con la asociación de naproxeno sódico y el paracetamol ya que se consigue el efecto antipirético en menor tiempo y por períodos más prolongados.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al naproxeno Sódico y/o al paracetamol.
Pacientes a quienes el ácido acetilsalicílico u otros analgésicos, antipiréticos y/o antiinflamatorios no esteroideos, hayan provocado síndromes asmásticos, rinitis o urticaria.
No deberán emplearse en pacientes bajo tratamiento con anticoagulantes orales, insuficiencia hepática y/o renal, granulocitopenia, gastritis aguda o úlcera duodenal, anemia y estados cianóticos.
USO EN PACIENTES GERIÁTRICOS:
En pacientes mayores a 65 años, o si sufren alguna enfermedad renal o hepática, se recominda reducir la dosis y utilizar la menor dosis eficaz durante el menor tiempo posible.
Consulte a su médico.
PEDIATRÍA:
No se deberá administrar a menores de 2 años.
MODO DE PREPARACIÓN:
Agítese el frasco para disgregar el polvo. Añada agua hasta el nivel indicado con la flecha (41 mL). El agua debe ser hervida y fría. Una vez reconstruída la suspensión no deberá conservársela por más de 8 días.
Guardar la suspensión en refrigeración. Agítese antes de usar.
ADVERTENCIA:
Producto de uso delicado. Adminístrese por prescripción y bajo vigilancia médica.
DOSIS Y ADMINISTRACIÓN:
Vía de administración: Oral
Tabletas recubiertas:
Adultos: administrar 2 tabletas como dosis inicial, seguida de 1 tableta cada 6 u 8 horas.
Suspensión:
A partir de los 2 años-
Dosis ponderal: 3-6 mg/kg de peso cada 8 horas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
Conservar a temperatura no mayor a 30 °C.
"Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños"
No utilice éste medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.
PRESENTACIONES:
SUSPENSIÓN
Caja x1 frasco x32 g de gránulos para reconstruir 60 mL de suspensión + vaso dosificador + prospecto.
TABLETAS
Caja x2 blíster x20 tabletas c/u + prospecto.
VENTA BAJO RECETA MÉDICA