PRINCIPIO ACTIVO:
Cada tableta recubierta contiene:
-Complejo de hierrro polimaltosado 309,4 mg (equivalente a 100 mg de hierro elemental).
-Ácido Fólico 1 mg.
-Excipientes c.s.p.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
- Oral.
FARMACOCINÉTICA:
- El hierro es un compuesto con alta biodisponibilidad después de su administración oral, especialmente en personas con déficit de hierro.
- La regulación del balance de hierro en el organismo se mantiene por mecanismos que operan en la absorción, fundamentalmente en la mucosa duodenal.
- Según las necesidades de hierro del organismo, la absorción puede variar desde 10 a 95% de la cantidad total ingerida por vía oral. El máximo de hierro en plasma se obtiene a las dos horas de su administración oral y éste depende de la cantidad ingerida.
- La vida media del nivel de hierro en sangre después del máximo obtenido es de aproximadamente seis horas. Normalmente el efecto del tratamiento empieza de 3 a 7 días. Puede requerir tres semanas para el máximo beneficio.
INDICACIONES:
- Tratamiento y profilaxis de los síndromes anémico ferropénicas y por deficiencia de ácido fólico, debido a subnutrición y/o carencias alimenticias cualitativas y cuantitativas o debidas a gravidez y/o lactancia.
- Anemias por síndromes de mala absorción intestinal. Anemia por hemorragia aguda o crónica. En diversas condiciones donde se aconseja importante suplemento y reposición de hierro.
DOSIFICACIÓN:
- Una tableta recubierta diaria. Si amerita puede administrarse hasta cada 8 horas, dependiendo de la deficienciia del paciente.
CONTRAINDICACIONES:
- Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
- Hemocromatosis, anemias asociadas a leucemias agudas o crónicas y hepatopatía aguda.
-Las anemias no ferropénicas, particularmente aquellas caracterizadas por acúmulos de hierro o incapacidad de su utilización, tales como hemocromatosis, anemia falciforme, anemia hemolitica, anemias sideroblásticas, talasemia, anemias por tumores o infecciones (sin deficiencia de hierro) anemias asociadas a leucemia.
-Procesos que impidan la absorción del hierro por vía oral, como diarreas crónicas.
ACCIONES TOMAR EN CASO DE SOBREDOSIFICACIÓN:
- Cuando la ingesta accidental de dosis muy superiores a las recomendadas, puedan ocurrir síntomas como náuseas, diarreas, vómitos y sensación de plenitud gástrica. El tratamiento para la sobredosis aguda consiste en administración de eméticos, lavado gástrico, administración de medicamentos antidiarreicos y principalmente deferoxamina por sonda gástrica y por vía intravenosa.
ADVERTENCIAS ESPECIALES:
- No usar suplementos de hierro en casos de anemia hemolítica, a menos que también exista un déficit de hierro. Se recomienda controles periódicos de los niveles sanguíneos para evaluar la frecuencia y la continuación de la terapia.
TRATAMIENTO:
Se recomienda tratamiento sintomático y de soporte en un ambiente clínico, se debe prestar atención en la función respiratoria y cardiovascular.
CONSERVACIÓN:
-Conservar a temperatura menor a 30°C.
-Mantener fuera del alcance de los niños
PRESENTACIÓN:
- Caja x 3 blíster x 10 Tabletas Recubiertas